Búsqueda


Mostrando 3.301-3.320 de 5.105 resultados para la consulta VI. Muerte de

V. El Asalto a la Cancilleria

IntroducciónHitler, pronunciando uno de sus mltiples discursos.CUANDO esto sucedió, Hitler se encontraba en Oldenburg para tomar parte en las elecciones. Y el 29 de mayo obtuvo un nuevo triunfo, que ...
4.432 palabras

Juan Moreira: 17

Juan Moreira El epitafio de Moreirade Eduardo Gutiérrez El día cuatro de mayo, como a las tres de la tarde, entró en el pueblo de Lobos un paisano de aspecto humilde, montando en un magnífico caballo ...
1.563 palabras

Los duendes de la camarilla : 5

Los duendes de la camarilla Capítulo Vde Benito Pérez Galdós -Aunque usted se enfade, aunque usted me pegue -contestó Lucila sacando las palabras del seno de su intensa amargura-, le digo... ...
2.878 palabras

Memorias de un cortesano de 1815 : 9

Memorias de un cortesano de 1815& 160;: 9de Benito Pérez Galdós A casa de las de Porre& 241;o iba yo a menudo, y constantemente desde que se apareci& 243; en aquellos tristes salones cierta condesa ...
3.510 palabras

Cádiz : 2

Cádiz& 160;: 2de Benito Pérez Galdós -Gabriel -me dijo-, te he llamado para decirte que ayer, en una embarcaci& 243;n peque& 241;a,venida de Cartagena, ha llegado a C& 225;diz el sin par D. Diego, ...
3.336 palabras

Los tres mosqueteros: Capítulo XXXIII

Los tres mosqueterosDoncella y señorade Alejandro Dumas (padre) Entre tanto, como hemos dicho, pese a los gritos de su conciencia y a los sabios consejos de Athos, DArtagnan se enamoraba más de hora ...
4.749 palabras

Grandes esperanzas: 46

Grandes esperanzasde Charles Dickens Capítulo XLVIHabían dado las ocho de la noche antes de que me rodease el aire impregnado, y no desagradablemente, del olor del serrín y de las virutas de los ...
3.451 palabras

Montes de Oca : 23

Montes de Oca Capítulo XXIIIde Benito Pérez Galdós Armado de nuevo el sangriento juego nacional, los desgarrados pendones, un tanto sucios ya del largo uso sin la renovación conveniente, se vieron ...
2.928 palabras

Ética:28

Ética Capítulo XXVIIde Jaime Balmes Penas y premios213. El orden del universo debe tener medios de ejecución y garantías de duración. El maquinista toma sus precauciones para que su máquina ejerza ...
3.652 palabras

La Alpujarra:15

La Alpujarra Segunda parte: Capítulo 15de Pedro Antonio de Alarcón - V - En Órgiva (por la noche).- Más de un candil en viga.- El Rosario.- La taza de Teresa.- Entre el día y la noche no hay ...
4.174 palabras

Los Apostólicos : 32

Los Apostólicos& 160;: 32de Benito Pérez Galdós Todos los manipuladores de aquella intriga se agitaban mucho, pero ninguno como Pipa& 243;n, el correveidile de Calomarde, el que tan pronto llevaba un ...
3.016 palabras

Crimen y castigo: Sexta Parte: Capítulo IV

Crimen y castigo Sexta Parte: Capítulo IVde Fiódor Dostoyevski ‑Sin duda sabe usted..., sí, sí, lo sabe porque se lo conté yo mismo ‑dijo Svidrigailof, iniciando su relato‑, que estuve en la cárcel ...
5.002 palabras

El Príncipe y el mendigo : 20

El Príncipe y el mendigoCapítulo XXEl príncipe y el ermitañode Mark Twain El alto seto le ocultó muy pronto a la vista de la casa; y entonces, bajo la excitación de un terrible espanto, apeló el niño ...
3.068 palabras

Newton y su tiempo (cronología)

NEWTON Y SU ENTORNOPOLITICA Y SOCIEDADCIENCIA Y PENSAMIENTOARTES Y LETRAS1642Isaac Newton nace en Woolsthorpe, condado de Lincoln, el 25 de diciembre (del calendario Juliano).Carlos I huye a Oxford. ...
12.891 palabras

X. Entre la Indiferencia y la Soledad Brilla la Luz

IntroducciónMara Curie en su primera madurez.EL descubrimiento de los Curie venía a echar por tierra muchas de las teorías existentes hasta entonces en la Física. Por eso los maestros de la ciencia ...
4.472 palabras

Crónica del reinado de Carlos IX: 15

Crónica del reinado de Carlos IXde Prosper Mérimée XIV - La cita«A veros va a venir a este mismo salón y os pide mi señorala deis conversación».(Molière: Tartufo)Mergy volvió a alojarse en casa de su ...
4.458 palabras

El exilio de la cultura y de la ciencia española

Pau Casals, uno de los mejores violonchelistas de todos los tiempos. Debido a su oposición al régimen franquista tuvo que salir de España. Murió en el exilio, en San Juan de Puerto Rico en 1973 (LFUP) ...
4.213 palabras

II. Marco para un filósofo (1225-1245)

SUS compañeros de estudios comenzaron a llamarle el «buey mudo». Apenas hablaba. Parecía absorto en perpetua contemplación de la naturaleza e inmerso en un mundo trascendente. Se preguntaba con ...
5.051 palabras

IV. La clave olvidada

RICHARD era, pues, un adolescente hipersensible, creativo, voluble, rebelde, apasionado, de tendencias múltiples y divergentes. Vivía agitado, salvo cuando era víctima de ciertas rachas de melancolía ...
4.583 palabras

La desheredada

La desheredadadeBenito Pérez GaldósÍNDICEPrimera parteCapítulo I - Final de otra novelaCapítulo II - La SanguijueleraCapítulo III - PecadoCapítulo IV - El célebre MiquisCapítulo V - Una ...
1.014 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información