IntroducciónArriba: Milena Jesensk-Polak, Abajo: Dora Dymant.¡QUÉ año 1912 Decisivo para Kafka desde todo punto de vista, el año empezó fatal: «La impaciencia y la tristeza que me provoca mi ...
IntroducciónGalileo construyó en 1609 el primerLLEGÓ a Roma, atosigado por la gota, el 13 de febrero de 1633, alojándose en la residencia de Niccolini, el embajador de Toscana en la corte pontificia ...
La Corte de Carlos IV& 160;: 14de Benito Pérez Galdós Al d& 237;a siguiente se reunieron a comer en casa de Amaranta, Lesbia, el diplom& 225;tico y su digna hermana. He hablado poco de esta buena se& ...
«EL valor en la vida —escribió Kennedy en «Profiles in Courage»— es con frecuencia un espectáculo menos dramático que el valor ante el momento final; pero no deja de ser una magnífica amalgama de ...
La isla del tesoroCapítulo 14: El primer revésde Robert Louis Stevenson Tal satisfacción me produjo el haber conseguido despistar a John «el Largo», que hasta empecé a sentir un cierto gozo al ...
Ángel Guerra Tercera parte - Capítulo III – Caballería cristianade Benito Pérez Galdós VIINoche de zozobra y susto fue aquella para los habitantes de Guadalupe y Turleque, viendo que transcurrían ...
Esta es la versión para imprimir de Las brujas (novela).Si imprimes esta página, o eliges la opción de Vista preliminar de impresión en tu navegador, verás que desaparecen este cuadro, los encabezados ...
Como se sostiene la autoridad soberanaNo teniendo el soberano más fuerza que el poder legislativo, sólo obra por medio de leyes; y no siendo éstas más que los actos auténticos de la voluntad general ...
De los comicios romanosNo existen monumentos bien positivos de los primeros tiempos de Roma. Es, además, muy probable que la mayor parte de las cosas que de ellos nos cuentan son fábulas; y en general ...
David CopperfieldSegunda Parte: Capítulo XVIIIde Charles Dickens Me apresuraré a poner inmediatamente en ejecución el plan que había formado relativo a los debates parlamentarios. Era uno de los ...
NieblaOración fúnebre por modo de epílogode Miguel de Unamuno Suele ser costumbre al final de las novelas y luego que muere o se casa el héroe o protagonista dar noticia de la suerte que corrieron ...
TERCERA PARTEIEn Moscú, Pedro cayó en manos del príncipe Basilio, que se las ingenió para que le dieran el nombramiento de gentilhombre de cámara, lo que equivalía entonces al título de consejero de ...
DON Ramón llega a Santiago con la primavera recién estrenada e ingresa en la clínica que dirige el doctor Villar Iglesias.Valle Inclán en Madrid pintado por Zuloaga en 1931. (Colección Zuloaga, Zumaya ...
Escena séptima& 160;27Pág. 27 de 50Don Álvaro o La fuerza del sino - Tercera jornadanoneEl teatro representa el alojamiento de un oficial superior; al frente estará la puerta de la alcoba practicable ...
La Divina ComediaEl Infierno: Canto IIIde Dante Alighieri William Blake: El Infierno, Canto III, 1-21. La inscripción en la puerta del Infierno.«Por mi se va a la ciudad doliente, por mi se ingresa ...
IntroducciónEl sistema planetario. Xilografía, 1537.GIORDANO Bruno (1548-1600), hijo de un gentilhombre napolitano, ingresado como novicio dominicano a los diecisiete años en el convento de Santo ...
Jornada SegundaSalen don MENDO y NUÑO, su criadoMENDO: ¿Quién os contó todo esto?NUÑO: Todo esto contó Ginesa, su criada.MENDO: ¿El capitán, después de aquella pendencia, ...
La Regenta - Capítulo XXde Leopoldo Alas Don Pompeyo Guimarán, presidente dimisionario de la Libre Hermandad, natural de Vetusta, era de familia portuguesa; y don Saturnino Bermúdez, el arqueólogo y ...
A las señoritas Julia de Asensi y Paca de Alvarado dedica, en prueba de singular afecto, esta tirada de cien copias, que no se venden. El editor. Marzo de 1894Mis recuerdos alcanzan a cuando yo tenía ...
4.291 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información