Recuerde el alma dormida,avive el seso y despiertecontemplandocómo se pasa la vida,cómo se viene la muertetan callando;cuán presto se va el plazer,cómo, después de acordado,da dolor;cómo, a nuestro ...
Esta es la versión para imprimir de De Cartago a Sagunto.Si imprimes esta página, o eliges la opción de Vista preliminar de impresión en tu navegador, verás que desaparecen este cuadro, los ...
IntroducciónPARA Churchill los oscuros años que vive exiliado del poder no por ello resultan menos ricos. Son ocasión para estrechar la vida familiar en Chartwell, con una Clementina siempre dispuesta ...
La muerte de Iván IlichCapítulo 8de León Tolstoi Era por la mañana. Sabía que era por la mañana sólo porque Gerasim se había ido y el lacayo Pyotr había entrado, apagado las bujías, descorrido una ...
El amigo de la muerte: cuento fantásticode Pedro Antonio de Alarcón V - Lo cierto por lo dudosoEran las diez de la mañana del 30 de agosto de 1724 cuando Gil Gil, perfectamente aleccionado por aquella ...
La Divina ComediaEl Purgatorio: Canto VIde Dante Alighieri Cuando termina el juego de la zara,el perdedor queda doliente,recordando lances, y triste aprende;con el otro se va toda la gente;uno marcha ...
IntroducciónMolotov firmando el pacto germano-sovitico1929: Es el año del gran cambio, no solamente porque marca el comienzo del reinado de Stalin, sino también porque, desde el punto de vista ...
El amigo de la muerte: cuento fantásticode Pedro Antonio de Alarcón VI - Conferencia preliminarSerían las seis de la tarde cuando Gil Gil y el capitán se apeaban a las puertas de palacio.Un gentío ...
El amigo de la muerte: cuento fantásticode Pedro Antonio de Alarcón I - Méritos y serviciosÉste era un pobre muchacho, alto, flaco, amarillo, con buenos ojos negros, la frente despejada y las manos má ...
El amigo de la muerte: cuento fantásticode Pedro Antonio de Alarcón XII - El sol en el ocasoAmaba y era amada; adoraba y era adorada. Siguiendo la ley de la naturaleza, las almas de los dos amantes ...
UNA desgracia vino a herir a Fernando e Isabel de un modo inesperado, en lo más vivo de sus sentimientos y de sus planes para el porvenir: la enfermedad y muerte del príncipe Juan, en quien veían al ...
El amigo de la muerte: cuento fantásticode Pedro Antonio de Alarcón II - Más servicios y méritosAcababa el mes de junio de 1724.Gil Gil llevaba dos años de zapatero; mas no por esto creáis que se ...
... VI: El Extraordinario Incidente del doctor Lanyonde Robert Louis Stevenson Pasó el tiempo. Una recompensa de miles de esterlinas pendía sobre la cabeza del asesino (ya que la muerte de Sir ...
Crimen y castigo Primera Parte: Capítulo VIde Fiódor Dostoyevski Raskolnikof se enteró algún tiempo después, por pura casualidad, de por qué el matrimonio de comerciantes había invitado a Lisbeth a i ...
Carlos VI en la Rápita Capítulo VII de Benito Pérez Galdós Ya no había salvación; nos ahogamos en la onda de salvaje humanidad, empujada del pánico, del hambre y de toda suerte de locura... Ya no ...
"La muerte para aquél sera terrible"de Félix Lope de Vega y CarpioRimas (1602). Soneto CXCIX La muerte para aquél será terrible con cuya vida acaba su memoria, no para aquél cuya alabanza y ...
Carlos VIEmperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Rey de Hungría, Bohemia, Cerdeña, Nápoles y Sicilia, Archiduque de AustriaEmperador del Sacro Imperio Romano Germánico12 de octubre de 1711 – 20 ...
EL ser humano, sensitivo al dolor y a la felicidad, tiene su eje de equilibrio en la expresión de los poetas. Gabriela Mistral fue uno de esos puntos claves e imponderables que sirvió de centro vital ...
I. –Así pues -dije yo-, tras un largo discurso se nos ha mostrado al fin, ¡oh, Glaucón , quiénes son filósofos y quiénes no.-En efecto -dijo-, quizá no fue posible conseguirlo por más breve camino.-No ...
14.296 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información