DE vuelta a sus estudios, Santiago comenzó a interesarse por la Física, la Química y la Historia Natural.Don Serafín Casas, profesor de Física y Química, demostraba ante sus alumnos cada ley o ...
El Príncipe y el mendigoCapítulo XXXEl progreso de Tomde Mark Twain Mientras el verdadero rey vagaba por la región pobremente vestido, pobremente alimentado, maltratado y burlado por vagabundos un ...
COMO entusiasta deportista, Wernher poseía desde el año 1951 la licencia de piloto de aviones de varios motores que comprendía, asimismo, la licencia para pilotar aviones de carga y de líneas aéreas ...
De Oñate a La Granja& 160;: 13de Benito Pérez Galdós Ya cargaba D. Javier Ist& 250;riz, en medio de un gran barullo, la cruz de la Presidencia Ministerial, llevando por Cirineos a Don & 193;ngel de ...
Ivanhoede Walter Scott «Así los dos departen caminando y los cochinosa despecho guían; más de esto el gruñiry tardo paso que van a su pesar sobrado indican.»Popes OdysseyEn aquel hermoso cantón de la ...
Ivanhoede Walter Scott ¡Vamos, bravos amigos, a la brecha ¡Sírvannos de muralla los que han muerto,en el fuerte clavemos la bandera,y que digan al verla nuestros nietosque dignos hijos somos de ...
IntroducciónLA decoración, decía Perret, siempre esconde un error de construcción. Para el joven ésta era una enseñanza conocida: su amigo Adolfo Loos iba más lejos, para él era un delito. Hay una ...
El Príncipe y el mendigoCapítulo XXIVLa escapatoriade Mark Twain El corto día de invierno tocaba casi a. su fin. Las calles estaban desiertas, salvo unos cuantos viandantes desperdigados, que ...
David Copperfield Tercera Parte: Capítulo XIVde Charles Dickens No voy ahora a describir mi estado de ánimo bajo el peso de aquella desgracia. Pensaba que el porvenir no existía para mí; que la ...
Ivanhoede Walter Scott No hay Estado sin ley que lo regule;todos en este mundo, aun los bandidos,acatan de una ley el firme yugo;que los hijos de Adán el poderíocrearon de las leyes, y a su ...
IntroducciónManuel de Falla. Retrato de Picasso.¿QUÉ había sido de su inacabada Atlán tida, la obra inspirada en el hermoso poema de Jacinto Verdaguer, a la que el compositor gaditano había dedicado ...
Mendizábal& 160;: 9de Benito Pérez Galdós Era verdad que D. Pedro se sent& 237;a inflamado de un cari& 241;o sincero hacia el joven Calpena, afecto absolutamente desinteresado, pues no se arrimaba a s ...
IntroducciónEL año 1905 supuso en la carrera científica de Cajal el comienzo de una nueva etapa en ’ la que su prestigio internacional se consolidaría, al tiempo que su labor se adentraba por los ...
Los bandos de Castilla - Tomo 1ºde Ramón López Soler TOMO 1ºCapítulo primero Introducción.¿Por qué se niega a mis esfuerzos la armónica medida de la poesía? He de expresar mis ideas en sencillo y ...
Prim Capítulo XX de Benito Pérez Galdós Acudieron a la nefanda trapatiesta los Bellidos, marido y mujer, que así se llamaban los primos de Manolita, y con tirones vigorosos separaron a la hija y a la ...
EDISON Y SU TIEMPOPOLITICA Y SOCIEDAD1847Thomas Alva Edison nace el 11 de febrero en Milán, cerca del lago Huron.Brigham Young funda un Estado Mormon en Salt Lake City, Utah.Fundación del Estado de ...
Las aventuras de Arthur Gordon Pymde Edgar Allan Poe El día 12 nos hicimos a la vela desde Christmas Harbour, desandando nuestrocamino hacia el oeste y dejando a babor la isla de Marion, una de ...
Baladas españolas Balada XXIII& 160;: La cacería feudalde Vicente Barrantes A D. Eduardo GassetMedia luna las armas de su frente.GÓNGORA.Ya sale la comitiva¡viva de D. Guillén que va a caza:¡plaza Y ...
La Primera República Capítulo IV de Benito Pérez Galdós Toda la marejada, todos los dimes y diretes que se produjeron entre la Asamblea Nacional y el Gobierno, cuando este quiso disolver las Cámaras ...
3.623 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información