Búsqueda


Mostrando 201-220 de 405 resultados para la consulta Introducción a Francisco

VII. La Residencia de Estudiantes

IntroducciónLorca con Lola Membrives y Eduardo Marquina.LOS años del estudiante universitario van pasando y, de repente, Federico nota que Granada se le está quedando pequeña. La ha vivido como nadie ...
2.643 palabras

Apéndice 6. Berruguete y Zurbaran. Dos Alternativas Frente al Greco

EL arte religioso español, entre los siglos XVI y XVII, cuenta con tres grandes figuras: Francisco Zurbarán, Alonso de Berruguete y Domenico Theotocópuli, el Greco, quien, formado en su tierra y luego ...
2.671 palabras

Pocos tercetos escritos a un amigo

Pocos tercetos escritos a un amigode Francisco de Aldana & 160;& 160;& 160;Mientras estáis allá con tierno celo,de oro, de seda y púrpura cubriendoel de vuestra alma vil terrestre velo,& 160;& 160;& ...
784 palabras

VII. A Madrid, en Busca de sus Grandes Novelas

IntroducciónGaldós, en su juventud (retrato hecho por Masiew).SI el nacimiento de Galdós coincide con la creación del colegio de San Agustín, y queremos ver en este dato la mano del destino, dos años ...
1.311 palabras

Apéndice 1. Cuatro Temas Lorquianos

Introducción1. cante jondoSEGÚN la opinión autorizada de Manuel de Falla, el cante jondo, y su modelo más representativo, la «siguiriya» gitana, nacen en el siglo XV como confluencia de tres fenómenos ...
6.276 palabras

VIII. Sueños y Realidades

IntroducciónLOS presagios de Isadora sobre su viaje a América, esos sentimientos tristes que la embargaban durante la travesía, iban a hacerse realidad. De nuevo la poderosa América acogía a uno de ...
4.127 palabras

VIII. La Doble Vida del Doctor Kafka

IntroducciónKafka en su época de estudiante universitario.A las ocho en punto de la mañana, con tremendas ojeras, el doctor Franz Kafka ingresa en su despacho y se desploma resignadamente en la butaca ...
6.418 palabras

VI. En Berlín, Entre la Ciencia y la Guerra

IntroducciónEinstein explicando su Teoria de la Relatividad.EN Alemania, el kaiser Guillermo II había creado una institución dedicada a la investigación científica y desligada de las universidades ...
3.433 palabras

Apéndice 4. Los Intelectuales Españoles en los Años Treinta

IntroducciónIlustración de García Lorca para la obra La Virgen de los siete puales.ORTEGA y Gasset se definía a sí mismo como «siglo veinte» en lugar de definirse como «moderno». Esta autodefinición ...
2.839 palabras

El Renacimiento

La bella Ferronière. Cuadro de Leonardo da Vinci. París, Museo del Louvre.IntroducciónPuede darse el nombre de Renacimiento (especialmente, en el campo de las artes) al período que transcurre desde ...
8.911 palabras

América precolombina

Al final de la Edad Media, el viaje de Colón determinará el extraordinario encuentro de dos mundos que hasta entonces se habían ignorado. El hecho de que algunos navegantes escandinavos hubieran ...
8.676 palabras

IV. Segundo y Decisivo Viaje A Europa

IntroducciónCUANDO Bolívar inicia su segundo viaje a Europa, ya es un hombre que ha conocido las durezas del sufrimiento en carne propia. Pero tiene veinte años y ve en aquellas lejanas tierras la ...
3.822 palabras

Luis XI contra Carlos el Temerario

IntroducciónLuis XI, presidiendo un capitulo de la Orden de San Miguel Miniatura París, Biblioteca Nacional.La reanimación de Francia, después de más de un siglo de crisis, fue obra de tres soberanos ...
8.031 palabras

IX. Devaneos políticos

Pío Baroja pintado por Picasso.UN día de 1909, cuando Baroja se dirigía caminando hacia la Puerta del Sol, al llegar a la de San Marcial se encontró con que había mucha gente arremolinada. El propio ...
4.907 palabras

Estados Unidos. De la reconstrucción a la I Guerra Mundial

IntroducciónBarcos para el transporte de algodón desde las plantaciones, anclados en un puerto del Misisipí. París. Biblioteca Nacional.Terminada la guerra de Secesión en abril de 1865, queda por ...
7.920 palabras

XV. «Cantad y corred sobre mí»

AL regresar a Norteamérica, Gabriela da muestras de total agotamiento. Las emociones pasadas resultaron demasiado para ella. Pero aún tiene fuerzas y participa en reuniones. Con enorme cansancio lee ...
2.657 palabras

XIV. Decepción y Abandono del Poder

IntroducciónEspada de Carlos V (I de Espaa). En una de las caras de la hoja se ve el busto del emperador y en el canalEN febrero de 1550, con motivo de las bodas del duque Alberto de Prusia, se ...
6.511 palabras

XV. El Último Viaje

Introducción¿Cuáles fueron las razones que movieron a Carlos a elegir ese lugar como retiro?Sabemos que eligió España porque el Emperador ansiaba el sol. En octubre de 1556 escribía Luis Méndez de ...
2.507 palabras

Y por último, la imaginación

Y POR ÚLTIMO, LA IMAGINACIÓNZabaglione alla macedonia.Lo peor que le puede ocurrir a un libro de gastronomía o de cocina es intentar suplir a la imaginación. La base de una buena comida, especialmente ...
1.803 palabras

I. Una Entrevista Histórica

IntroducciónEL día 25 de julio de 1822, el vigía de la isla de Puna informa que al amanecer ha fondeado la goleta Macedonia. La ciudad de Guayaquil se conmociona y es tema obligado de conversación en ...
3.940 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información