Búsqueda


Mostrando 41-58 de 58 resultados para la consulta adam 1

Los poetas malditos

Los poetas malditosdePaul Verlaine& 164; & 164; & 164; & 164; & 164; & 164; & 164; & 164;ÍndiceI: Tristan CorbièreII: Arthur RimbaudIII: Stéphane MallarméIV: Marceline Desbordes-ValmoreV: Villiers de ...
275 palabras

Apéndice 6. Sociedad frente a arte

TODO arte es el producto de una sociedad determinada en un doble aspecto: por un lado, dicha sociedad requiere un cierto tipo de arte para su consumo, en el que gusta de ver reflejados su sistema de ...
4.529 palabras

Apéndice 6. El desarrollo de la idea de demo cracia

UN día de 1936, de forma harto casual, en un lugar llamado Marin County, situado en la costa occidental de la bahía de San Francisco, fue hallada una placa de bronce con la siguiente inscripción: «Sea ...
2.893 palabras

El materialismo histórico

Friedrich Heget (1770-1831). Para este filósofo, el espíritu es el gran motor del mundo. El pensamiento de Karl Marx y sus sucesores estuvo muy influido por Hegel.La corriente del pensamiento ...
3.428 palabras

Capítulo VI: En la Historia

Pero tambi& 233;n nos trajiste cosecha de grandes hombres. El d& 237;a 3 nos diste al marqu& 233;s de la Concordia (1743); el 5 al economista Adam Smith (1723); el 6 creaste al gran Corneille, pr& 237 ...
854 palabras

Apéndice 6. La Ilustración: todas las ideas al servicio de una clase social que quiere el poder

La tumba de Rousseau en la isla de los Alamos, en Ermenonville. Estampa de la época.LA Ilustración, como sinónimo de iluminación, indica el brillo, la luz, el esplendor, el primado de la razón. ...
2.614 palabras

Los poetas malditos: I. Tristan Corbière

Los poetas malditosI. Tristan Corbièrede Paul Verlaine Tristan Corbière era un bretón, un marino y el desdeñoso por excelencia, caudal triple. Era un bretón sin asomo de práctica católica, pero ...
2.139 palabras

Tomás de Aquino y su tiempo (cronología)

T. DE AQUINO Y SU ENTORNOPOLITICA Y SOCIEDADCIENCIA Y PENSAMIENTOARTES Y LETRAS1224Nace en Rocaseca (Nápoles).El emperador Federico II funda la Universidad de Nápoles.San Francisco de Asís compone el ...
4.647 palabras

Los poetas malditos: III. Stéphane Mallarmé

Los poetas malditosIII. Stéphane Mallarméde Paul Verlaine No hace mucho tiempo escribimos, en un libro que no se publicará, a propósito del Parnaso contemporáneo y de sus principales redactores:“Un ...
3.214 palabras

Los poetas malditos: IV. Marceline Desbordes-Valmore

Los poetas malditosIV. Marceline Desbordes Valmorede Paul Verlaine A pesar, cierto es, de dos artículos, uno muy controvertido de ese maravilloso Sainte-Beuve, el otro quizás –¿Nos atreveremos a ...
4.277 palabras

Copérnico y su Tiempo (Cronología)

COPERNICO Y SU ENTORNOPOLITICA Y SOCIEDAD1473Nace en Toruń, el 19 de febrero; era el cuarto hijo del matrimonio formado por Nicolás Copérnico y Bárbara Watzenrode. Sus hermanos mayores: Andrés, ...
10.042 palabras

La Alpujarra:10

La Alpujarra Primera parte: Capítulo 10de Pedro Antonio de Alarcón El Puente de Tablate.- Llegada a la Venta.- ¡A caballo -Lanjarón.- Adiós al mundoAl sonar las Ave Marías; esto es, a las doce en ...
5.196 palabras

La Corte de Carlos IV (Versión para imprimir)

Esta es la versión para imprimir de La Corte de Carlos IV.Si imprimes esta página, o eliges la opción de Vista preliminar de impresión en tu navegador, verás que desaparecen este cuadro, los ...
103.077 palabras

6. La economía es más poderosa que la política. Origen de la catástrofe económica

Entre las señales más graves de la decadencia de la soberanía del Estado se cuenta el hecho de que, durante el curso del siglo XIX llegó a predominar la impresión de que la economía es más importante ...
2.277 palabras

Colón y su Tiempo (Cronología)

COLON Y SU ENTORNOPOLITICA Y SOCIEDAD1451Cristóbal Colón nace en Génova, de Susana Fontanarosa y de Domenico, «magister textor pannorum».El 22 de abril nace Isabel de Castilla, en Madrigal de las ...
8.984 palabras

Los poetas malditos: VI. Pobre Lelian

Los poetas malditosVI. ¡Pobre Lelian de Paul Verlaine Este Maldito sí que ha tenido el más melancólico de los destinos, y esta dulce expresión puede, en definitiva, caracterizar las desventuras de su ...
1.997 palabras

Los poetas malditos: II. Arthur Rimbaud

Los poetas malditosII. Arthur Rimbaudde Paul Verlaine Con gozo hubimos de conocer a Arthur Rimbaud. Hoy, muchas cosas nos separan, sin que, claro está, haya nunca faltado o disminuido nuestra profunda ...
5.086 palabras

Apéndice 4. El Romanticismo: estética de una clase ascendente

CUANDO en 1830, un grupo de jóvenes franceses —de chaleco rojo, barba y melena— se enfrentó a golpes con otro sector del público en el estreno de Hernani de Víctor Hugo, no sabían, posiblemente, que ...
2.757 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información