Búsqueda


Mostrando 4.241-4.260 de 5.105 resultados para la consulta VI. Muerte de

Los duendes de la camarilla : 4

Los duendes de la camarilla Capítulo IVde Benito Pérez Galdós Una sola persona (sin contar el viejo Ansúrez y los dueños de la casa, calle de Rodas) poseía, por confianza de Lucila, el delicado ...
2.674 palabras

Cartas marruecas: 74

De Gazel a Ben-BeleyCada día admiro más y más el número de varones grandes que se leen en genealogías de los reyes de la casa que actualmente ocupa el trono de España. El presente empezó su reinado ...
1.715 palabras

El Criticón. Tercera parte: Crisi 5

CRISI QUINTAde El Criticón: Tercera parte CRISI QUINTAEl palacio sin puertasVarias y grandes son las monstruosidades que se van descubriendo de nuevo cada día enla arriesgada peregrinación de la vida ...
7.200 palabras

Arroz y Tartana : 10

Arroz y Tartana& 160;: 10de Vicente Blasco Ibáñez Juanito viv& 237;a entregado a la agitaci& 243;n y la zozobra del que conf& 237;a su porvenir a los caprichos del azar.& 201;l, tan met& 243;dico y ...
4.332 palabras

Así en las olas de la mar feroces

Así en las olas de la mar ferocesde Lope de Vega A Micaela de Luján, su amanteSoneto 12& 160;& 160;& 160;Así en las olas de la mar feroces, Betis, mil siglos tu cristal escondas,y otra tanta ciudad ...
4.263 palabras

Don Quijote, Segunda Parte: Capítulo XXXI

El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha: Que trata de muchas y grandes cosasde Miguel de Cervantes Saavedra SUMA era la alegría que llevaba consigo Sancho, viéndose, a su parecer, en privanza ...
4.825 palabras

III. Un Niño con Poca Historia

IntroducciónLorca con Juan Ramón Jimnez y Cenobia Camprubí en el Generalife.«TODA mi infancia es pueblo. Pastores, campos, cielo, soledad. Sencillez, en suma». Así vio García Lorca su infancia. Se pue ...
2.474 palabras

La estafeta romántica : 1

La estafeta romántica& 160;: 1de Benito Pérez Galdós De Do& 241;a Mar& 237;a Tirgo a Do& 241;a Juana Teresa En La Guardia, a 20 de febrero de 1837.Amiga y se& 241;ora: Por la tuya del 7, que me ...
2.440 palabras

La gaviota (Caballero): 28

Capítulo XXVI& 160;28Pág. 28 de 33La gaviota (Caballero)Fernán CaballeroEl mundo es un compuesto de contrastes. No es muy nueva ni muy original esta observación; pero cada día se nos presentan a la ...
2.999 palabras

7 de Julio : 15

7 de Julio& 160;: 15de Benito Pérez Galdós Dentro de Palacio, y en la reducida esfera donde imperaba la monarqu& 237;a absoluta, tambi& 233;n se repart& 237;an municiones. Pero, & 191;qu& 233; ...
3.625 palabras

Brenda : 26

Brenda& 160;: 26Cantarelade Eduardo Acevedo Díaz Dejamos a la joven pescadora ca& 237;da y sin conocimiento, delante del lecho en que expirara de una manera suave y tranquila Carlo Roveda, en altas ...
2.657 palabras

Cartas de Juan Sintierra: 7

nonePág. 7 de 39Carta II(3)José María Blanco WhiteYo no extrañaría, ni culparía esta especie de puntillo nacional al principio de la guerra. Los españoles empezaron de un modo tan noble y superior ...
1.659 palabras

Fue célebre Jahel, porque la frente

Fue célebre Jahel, porque la frentede Lope de Vega A Santa EngraciaSoneto LXXIX& 160;& 160;& 160;Fue célebre Jahel, porque la frente a Sisara pasó con atrevidamano, y el clavo de la frente ...
2.636 palabras

I. El Alba de un Mundo Nuevo

IntroducciónEl Almagesto, de Tolomeoy fue una de las obras que, en sus diversas versionesHASTA entonces ningún hombre conocido se había atrevido a tanto ni ninguna nación de la tierra había osado ...
5.075 palabras

IV. Tensiones Politicas

IntroducciónCicerón.LOS partidos en pugna quedaban definitivamente configurados y, con ello, la bipolarización de la política romana. De un lado, el partido patricio, con Cicerón y Catón a la cabeza ...
2.420 palabras

Jarrapellejos: 18

Capítulo XVIII& 160;18Pág. 18 de 18JarrapellejosFelipe TrigoEl hombre de las grandes decisiones llamó al juez una tarde, a su despacho.Era el hondo despacho lleno de escopetas y polvorientos legajos ...
1.321 palabras

Las mil y una noches:23

Las mil y una noches Historia del primer saalukde Anónimo Voy a contarte, ¡oh mi señora el motivo de que me afeitara las barbas y de haber perdido un ojo.Sabe, pues, que mi padre era rey. ...
2.598 palabras

Si es tanta gloria estar a los umbrales

Si es tanta gloria estar a los umbralesde Lope de Vega Soneto XXXIX& 160;& 160;& 160;& 160;& 160;& 160;Si es tanta gloria estar a los umbralesde tu puerta, mi Dios, el estar dentro¿cómo será, pues en ...
2.634 palabras

Un faccioso más y algunos frailes menos : 11

Un faccioso más y algunos frailes menos& 160;: 11de Benito Pérez Galdós -& 191;Qu& 233; se le ofrec& 237;a a usted, caballero?-& 191;Est& 225; ese Sr. Tablas?-Perico querr& 225; usted decir. Esta no ...
3.260 palabras

Cautela contra cautela: 025

Escena IX& 160;025Pág. 025 de 107Cautela contra cautela Acto ITirso de MolinaENRIQUEVi un relámpago, que fue señal de rayos y truenos: 725he sentido estremecer las columnas de mi dicha; hizo señal de ...
528 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información