Palacio Real de La Granja

01/04/2009 595 Palabras

Conjunto monumental erigido en el municipio segoviano de La Granja de San Ildefonso entre 1721 y 1739. Con el nombre de Real Sitio de La Granja, es la más rica y completa expresión de la influencia del arte francés del s. XVIII en los países europeos, debida a la hegemonía de los Borbones, y en España a la llegada al trono de Felipe V. Consta el conjunto de dos partes fundamentales: el palacio y los jardines. El palacio fue levantado en el curso de varias etapas. El arquitecto real Teodoro Ardemans procedió a la adaptación de una primitiva casa, que perteneció a los Reyes Católicos y que donaron a los monjes jerónimos, en un pequeño alcázar de planta cuadrada, patio central y torres en los ángulos. Tras el segundo matrimonio de Felipe V con Isabel de Farnesio, se inició (1727) la primera ampliación del edificio, confiada a los arquitectos romanos Sempronio Subisati y Andrea Procaccini. En 1736, J.B. Sacchetti edificó la porción central de la fachada principal según...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info