Google

12/06/2009 1.601 Palabras

Cronología relevante 7/9/1998: Se funda la compañía Google Inc. 9/1/1999: Larry Page y Sergey Brin patentan PageRank, su algoritmo de clasificación de páginas. 31/3/2004: Lanza su servicio de correo electrónico gratuito "Gmail". 19/8/2004: Sale a bolsa a un precio de 85 dólares por acción. 20/3/2005: Google, Yahoo y Microsoft censuran contenidos políticos en China para tener acceso al mercado asiático. 21/7/2005: Las acciones alcanzan máximos históricos y se sitúan en 313,94 dólares. 24/8/2005: Lanza un servicio gratuito de telefonía por Internet (voz sobre IP) y mensajería instantánea denominado Google Talk. 18/12/2005: Acuerda pagar 1.000 millones de dólares por un 5% de America Online (AOL), la filial de Internet de Time Warner. 19/1/2006: Se niega a entregar sus registros de búsquedas al Departamento de Justicia de Estados Unidos. 22/2/2006: Un juez estadounidense ordena a Google a retirar imágenes de su servicio para móviles porque violan el copyright de las mismas. 8/3/2006: Ofrece un máximo de 90 millones de dólares para poner fin a la disputa relativa a los fraudes en su sistema de publicidad interpuesta por varios comercios de Estados Unidos en 2005. 8/8/2006: Se convierte en el buscador oficial de MySpace, la popular comunidad virtual de Internet, por 900 millones de dólares. 28/8/2006: Google y la plataforma de subastas electrónica Ebay llegan a un acuerdo sobre distribución de publicidad. 9/10/2006: Compra YouTube, la plataforma de publicación de videos en Internet, por 1.650 millones de dólares (1.310 millones de euros). 8/12/2006: Lanza en pruebas un sistema para introducir anuncios en radio. 15/12/2006: Lanza en modo de pruebas Google Patent Search, una nueva herramienta que sirve para buscar entre millones de patentes registradas en Estados Unidos. 18/12/2006: La NASA y Google anuncian un acuerdo que permitirá acceder a buena parte de la gigantesca colección de imágenes y datos de la agencia espacial. 31/1/2007: Lanza la versión avanzada de su servicio de búsqueda a nivel de organizaciones internas denominado "Google Mini" que utiliza su tecnología One Box for Entreprise. 14/3/2007: Anuncia que convertirá en anónimos los datos de sus usuarios después de aproximadamente 18 meses desde su recopilación con el objetivo de proteger la identidad de los internautas. 13/4/2007: Alcanza un acuerdo para comprar DoubleClick, la agencia líder mundial de publicidad en Internet, por 3.100 millones de euros. 25/5/2007: La UE pide explicaciones a Google por conservar información personal de sus usuarios por un periodo de hasta dos años, ya que podría incumplir la directiva de protección de datos. 11/6/2007: Llega a un acuerdo con el portal Sina.com para aumentar su cuota de mercado en China. 31/10/2007: Anuncia la creación una plataforma de redes sociales denominada "OpenSocial" en la que participará a través de Orkut. 5/11/2007: Anuncia el lanzamiento de Android, un paquete de programas para teléfonos móviles que incluye un sistema operativo. Proyecto en el que trabajan cuatro fabricantes y 34 empresas, entre ellas Telefónica. 7/11/2007: Las acciones de Google alcanzan su máximo histórico al cotizar a 747,24 dólares. 11/2/2008: Presentan Android. 11/6/2008: Le conceden el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades por propiciar el acceso generalizado al conocimiento. 12/6/2008: Alcanza con el portal Yahoo un acuerdo para el despliegue y gestión de anuncios en la red. Este acuerdo publicitario fue investigado por si violaba las leyes contra el monopolio. 24/6/2008: Lanza su herramienta Google Ad Planner, destinada a las agencias de publicidad y planificadores de medios, con la se conocerían las preferencias de navegación de los internautas. 23/7/2008: Anuncia la puesta en marcha de Knol, una enciclopedia libre con artículos firmados desde el que quiere competir con Wikipedia. 6/8/2008: Ofrece la herramienta "Insights for Search", con la que se pueden conocer los términos más buscados en Internet en un país o un período de tiempo. 2/9/2008: Pone al servicio de los internautas de 100 países la versión beta de su navegador gratuito Chrome, con el que intenta competir con el Explorer de Microsoft. 28/10/2008: Lanza en España Street View, que permite visualizar las calles a ras de suelo de Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. Ya estaba disponible en EEUU, Japón, Australia y Francia. 12/11/2008: Incorpora a su correo Gmail las funciones de chat y vídeo. Aparece la herramienta Ancient Rome 3D para Google Earth, que permite ver en tres dimensiones miles de edificios de la Roma Antigua. 8/12/2008: Sale al mercado el G1, el primer móvil desarrollado con su sistema Android. 2/2/2009: Presenta la función Ocean, para Google Earth, que permite explorar en tre dimensiones los fondos marinos. 11/03/2009: El buscador ofrece anuncios basados en las búsquedas de los internautas.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info