Apéndice 4. Las falsificaciones

28/01/2011 2.059 Palabras

LA falsificación en la pintura y escultura tal y como la entendemos actualmente, es decir, como un delito, en cuanto que constituye un fraude, un engaño para el comprador a quien se hace creer que adquiere una obra con un valor superior al que posee en realidad, es un fenómeno relativamente moderno y en estrecha relación con el auge del mercado del arte. Maternidad (1952). En efecto, si nos retrotraemos al Renacimiento vemos cómo entonces llegó a ser una práctica corriente el que un artista realizase varias réplicas de una misma obra. Este hecho era debido a que determinados cuadros alcanzaban tal éxito que el autor recibía numerosas peticiones de repetirlos para clientes distintos del que primeramente había hecho el encargo. Es necesario señalar que para el poseedor de cualquiera de esas obras no tenía mayor importancia que se tratase del original o de una réplica posterior: lo que se consideraba fundamental era la obra en sí y el que fuese creación de un artista...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info