Apéndice 2. Sociedades Científicas

04/07/2024 2.489 Palabras

Mara Curie con algunos de los asistentes al Congreso Internacional de Fsica«ES cosa que no puede menos de halagar a todo amante del progreso racional el ver cómo, a la par de los asombrosos descubrimientos de las ciencias, que a porfía se sacan a la luz, van creciendo los conatos de los físicos y naturalistas más eminentes para convertir en bien o propiedad común, por medio de una exposición comprehensible y estética, los bellos productos de las investigaciones científicas.» Estas palabras de Antonio Bergnes de las Casas abren la introducción con que da comienzo el tomo I de La Abeja, Revista Científica y Literaria Ilustrada publicada en Barcelona en 1862 por una sociedad literaria, y a través de ellas podemos vislumbrar las motivaciones e intenciones que originaron todo ese amplio proceso de publicaciones y asociaciones científicas que se expanden a lo largo, principalmente, de la segunda mitad del siglo XIX. Pero, en realidad, ello no es un fenómeno que pueda quedar...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info