Ana Karenina III: Capítulo XX

10/02/2011 1.876 Palabras

Ana KareninaTercera parte: Capítulo XX de León Tolstoi La vida de Vronsky era tanto más feliz cuanto que poseía un código particular de reglas que definían lo que debía y no debía hacer. Este código contenía las reglas en un número muy limitado, y Vronsky, dentro de ese círculo, no vacilaba un momento en hacer lo que debía. Sus reglas definían claramente que debía pagar a los fulleros y no al sastre; que no debía mentir a los hombres, aunque sí podía mentir a las mujeres; que no era lícito engañar a nadie, mas sí a los maridos; que era imposible perdonar las ofensas y que estaba permitido ofender, etc. Tales reglas podían ser ilógicas y malas, Pero eran concretas, y Vronsky, cumpliéndolas, se sentía tranquilo y con derecho a llevar la cabeza muy alta. Pero últimamente, a causa de sus relaciones con Ana, Vronsky empezaba a notar que el código de sus reglas de vida no preveía todas las posibilidades y que se le presentaban en el futuro complicaciones y...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info